La reputación de marca es uno de los activos más importantes de una empresa. Pero lograr una buena reputación de marca cuesta mucho esfuerzo y es necesario muy poco para echarlo todo a perder.
En el proceso de creación de una reputación de marca positiva hay que trabajar siempre, constantemente, para evitar en la medida de lo posible que un pinchazo acabe con ese globo que tanto ha costado hinchar.
Cómo establecer una reputación de marca positiva
Construir una reputación de marca positiva requiere trabajo y esfuerzo constante. Da igual que sea un pequeño emprendedor o que se trate de una gran empresa multinacional. El trabajo es el mismo, a escala. Por lo tanto, para unos y para otros, las directrices básicas que hay que seguir son las mismas. Vamos a conocerlas.
1. Ser uno mismo
Una reputación de marca sólida y positiva necesita ser unidimensional, tener voz propia, y tener un enfoque personal. Una reputación de marca positiva se construye sobre la base de saber quién eres, qué aportas y cómo quieres que te perciban los otros. Esto ofrece una base consistente capaz de conseguir la lealtad del cliente, conseguir credibilidad y entregar el mensaje con claridad.
2. Estar más interesado en los demás
Que la gente sepa que una marca se preocupa por ellos por sus problemas y desafíos es fundamental es un conector de gran alcance. Compartir, servir y dar información buena, útil y pertinente para ayudar a resolver problemas necesita mucho trabajo, pero ofrece una imagen muy positiva de la marca.
3. Conocer a los clientes y al mercado objetivo
Conocer a tus clientes y seguidores y, en general, a tu mercado objetivo, te permitirá ofrecerles lo que necesitan. Ofrecer soluciones a los problemas de tu público demuestra que tu marca está comprometida con ellos. Evidentemente, no vas a poderlos conocer uno a uno, a no ser —y no siempre se logra— que tengas un pequeño negocio local. Pero eso excusa para no escuchar a tus clientes, incentivar la conversación para conocerlos y actuar en consecuencia.
4. Colaborar con las personas
Una de las maneras más eficaces de construir la confianza y mejorar la reputación es a través de la colaboración. Hay muchas maneras de hacerlo. Lo importante es encontrar la colaboración que crea más impacto y que es realmente útil.
5. Mantener bajo control tanto la ira como el humor
Un toque de humor siempre es bienvenido, pero puede dar una imagen excesivamente poco seria si se abusa y, además, se corre el riesgo de herir a personas y colectivos. Por otra parte, es también importante controlar las reacciones y la ira cuando surgen. Hay que dar una imagen equilibrada y conveniente.
6. Saber dar y recibir
Una reputación de marca positiva se construye dando a los otros aquello que precisan, como hemos visto, pero hay que saber recibir —y agradecer— lo que los otros ponen a disposición de la marca.
Existen algunas formas útiles de mostrarse cercano e implicado con la sociedad, como aceptar invitaciones (eventos, actos solidarios o culturales, entrevistas, colaboraciones blogs y revistas, etc.), aceptar colaboraciones gratuitas o escuchar opiniones constructivas, además de ayudar en otros aspectos.
7. Proporcionar soluciones, opciones y respuestas
¿Cómo es la empresa que ofrece soluciones a los problemas de sus clientes y público objetivo? Pues la que explica las diferentes opciones que se pueden encontrar. También la que responde abiertamente a las preguntas de su público. Y, por último, la que se muestra fuerte y segura y logra llamar la atención.
8. Mantenerse conectado
Vigila tu reputación. Internet es hoy quien manda. Existen muchísimas herramientas para saber qué se dice que ti. Úsalas, porque te permitirán atender las posibles crisis de reputación.
También dispones de muchas aplicaciones de redes sociales que te permitirán hacer un seguimiento exhaustivo, tanto para entender las necesidades de tus clientes como para solucionar sus dudas y atender sus quejas.
Consideraciones finales
Hacer felices a los clientes al ofrecer una experiencia excepcional dice mucho de cómo una marca es en realidad.
Recuerda que, como Warren Buffet advirtió:
Se necesitan 20 años para construir una reputación, y cinco minutos para arruinarla. Si tú piensas sobre esto, debes hacer las cosas diferentes.