El SEO y el marketing de contenidos se han convertido en dos de los protagonistas principales de cualquier campaña de marketing online de éxito. Su combinación es esencial para garantizar la visibilidad de cualquier producto o marca en Internet, aunque para mejorar los resultados de su aplicación es necesario ir más allá. De tal forma que conocer ambas técnicas y las herramientas existentes para optimizarlas es algo fundamental.
El SEO (Search Engine Optimization) permite que los contenidos creados aparezcan en la mejor posición posible dentro de los resultados de búsqueda. De tal manera que tenemos muchas más posibilidades de que el tráfico de nuestra web aumente. Combinando la aplicación de las técnicas de SEO con el marketing de contenidos, estos resultados van a verse mucho más optimizados. Para ello podemos recurrir a diversas acciones relacionadas con las redes sociales y otras plataformas de contenidos que existen actualmente en Internet.
¿A qué herramientas recurrir?
Las plataformas sociales se convertirán en unos de nuestros mejores aliados a la hora de combinar las técnicas de SEO y marketing de contenidos, cara a optimizar los resultados de nuestra campaña. Facebook, Twitter, LinkedIn, Google+ y Pinterest son indispensables en cualquier estrategia online en la actualidad, pero aún podemos ir más allá, pues encontramos otras herramientas indispensables como:
- Agregadores de blogs como Regator, BlogHub o Technorati
- Herramientas de análisis sociales como HootSuite, Klout, o Social Mention
- Analizadores de keywords como WebCEO, Semrush, o Moz
Todas estas, empleadas de la manera adecuada, nos ayudarán a mejorar el posicionamiento de nuestros contenidos.
Las acciones: el papel del Community Manager
Combinar el efecto de las técnicas de SEO y de marketing de contenidos no solo se basa en usar ciertas herramientas tecnológicas. También hay que tener en cuenta ciertas acciones que podemos llevar a cabo, las cuales nos ayudarán a mejorar la promoción de los contenidos creados.
En este sentido, la colaboración entre los encargados de SEO y los Community Managers se dibuja como parte esencial del juego. Sumar sus esfuerzos se convertirá realmente en el mejor aliado para que nuestra estrategia online realmente funcione.
Hay que tener en cuenta que tanto las técnicas como los objetivos de ambos profesionales están enlazados. El contenido de calidad es una de las técnicas más reconocidas para conseguir un buen posicionamiento en Google y, a la vez, la viralización necesaria para su difusión viene siempre de la mano de las tácticas de social media empleadas por los Community Manager.
El contenido es el rey, pero su reinado no sería viable si no fuera a través de su difusión en redes sociales y plataformas web. Aquí es donde debemos recurrir a otras técnicas que nos ayuden a mejorar los resultados de nuestra estrategia online.
Para empezar, es importante saber qué busca nuestra audiencia. Y para ello, nada mejor que conocer las palabras clave que usa, así como los contenidos con más menciones sociales. ¿Para qué nos sirve toda esta información? Para crear el contenido que tenga más posibilidades de llamar la atención y, por lo tanto, de ser compartido.
No podemos olvidar que este es nuestro objetivo final, así que es necesario recurrir a todas las herramientas posibles para conseguirlo. Y esto incluye desde la creación de titulares con gancho (llamativos) hasta el uso de diseño responsive para lograr una disponibilidad en todos los dispositivos, permitiendo que sea más fácil compartir en las redes sociales con la inclusión de los botones correspondientes.
Y ya solo nos queda difundir el contenido creado. Otra vez, aquí el Community Manager juega un papel fundamental a la hora de plantear una serie de acciones que nos permitan su máxima viralización.
En definitiva, usar todas las herramientas tecnológicas y del ámbito 2.0 a nuestro alcance nos permitirá mejorar el resultado del trabajo del experto en SEO y del Community Manager. No obstante, es importante tener en cuenta que, de la creación y difusión de los contenidos para mejorar el posicionamiento en buscadores depende, en buena parte, el éxito final de nuestra estrategia.