Categorías
Social Media

Los botones de compra a la conquista de las aplicaciones móviles y las redes sociales

Cuando el usuario navegaba por las redes sociales y quería comprar alguno de los objetos publicados, encontraba muy incómodo tratar de identificarlo y, más aún, hallar dónde o cómo adquirirlo. Viendo esta necesidad en sus usuarios —y la oportunidad de negocio que representa—, las redes sociales están incorporando el botón “comprar”, permitiendo mayor flexibilidad y comodidad al realizar las compras mediante redes sociales.

“Comprar”: el botón que hacía falta

El botón de comprar se ha popularizado, ya no es exclusivo de las tiendas online, sino que las aplicaciones móviles y las redes sociales lo han incorporado convirtiéndolas, en algunos casos, en grandes tiendas online donde se pueden encontrar millones de productos para los usuarios.

Redes sociales que ya disponen de botones de compra

Tumblr

Boton-de-compra-Tumblr
Tumblr fue pionera a la hora de incorporar los botones de compra; primero lo incorporó limitándolo a las publicaciones de Etsy, un sitio de compraventa de artículos únicos de estilo artesanal. Más adelante inició el e-commerce a través de la app, algo que le está dando excelentes resultados.

Pinterest

Boton-de-compra-Pinterest

Recientemente Pinterest ha decidido integrar los botones de compra para su sitio y aplicación móvil (iOS). Gracias a ello una persona o empresa podrá compartir un pin y, junto con este, un botón para comprar lo que se ve en la mencionada publicación. Ésta acción convertiría a Pinterest en un gran comercio electrónico sumamente llamativo por la cantidad de pines y tableros que comparten actualmente sus usuarios.

Instagram

Boton-de-compra-Instagram

Instagram, una red social en la que encontrar nuestro siguiente capricho es realmente fácil, también se sumó a esta iniciativa desarrollando una API que permite a los anunciantes poner un botón de compra directamente en las publicaciones patrocinadas.

Este servicio también permite a los anunciantes aprovechar la conexión de Instagram con Facebook para mostrar anuncios relacionados con los gustos de los usuarios. Lo interesante es que estos botones no son solo publicidad para el usuario, pues también añaden una capa adicional para interactuar con las publicaciones. Por ejemplo, entre las opciones no está únicamente la de comprar el producto en cuestión, sino también podemos encontrar otros que nos permiten instalar una aplicación en nuestro dispositivo o apuntarnos en un servicio.

Además, siguiendo la filosofía de Instagram de que el usuario no debería salir de la red social, estos botones no nos sacan de Instagram sino que abren un navegador dentro, el cual se cierra solamente cuando terminamos la compra o instalación.

Twitter

Boton-de-compra-Twitter

Twitter también busca facilitar las compras desde los equipos móviles añadiendo este botón. En su página oficial anuncian que gracias a ellos los usuarios de la aplicación podrán ver ofertas y acceder a comprarlas fácilmente con Twitter para smartphones y tablets.

Hasta ahora el botón solo funciona con ciertas empresas escogidas por Twitter como @HomeDepot, @burberry, @GlblCtzn, entre otros y está disponible para una pequeña cantidad de usuarios en Estados Unidos.

Y próximamente YouTube

Boton-de-compra-YouTube

Según los últimos rumores, YouTube también está pensando en incorporar los botones de compra en su aplicación. De hecho la compañía se encuentra experimentando con distintos anuncios de compra a través de los cuales los anunciantes dirigen a sus usuarios a los productos que se ven en los contenidos.

En definitiva los botones de compra ha sido una jugada inteligente de las redes sociales, aunque en algunos casos como Instagram cabe preguntarse porqué no lo habían hecho antes. Lo mejor de todo es que ésta estrategia representa una facilidad para que los usuarios completen sus operaciones desde sus redes sociales favoritas, lo cual atraerá aún a más usuarios.