La publicidad online ha revolucionado la manera de vender un producto. La publicidad tradicional creada en forma de anuncios en periódicos, jingles de radio y comerciales de televisión ha quedado poco a poco obsoleta. ¿La culpa? La llegada de internet y su forma revolucionaria e interactiva de hacer marketing.
La publicidad online ha hecho que todo anunciante cree presencia en las webs con la elaboración de banners publicitarios. El mundo virtual y las nuevas formas publicidad han atraído a las revistas y periódicos más populares. Así han creado nuevos modelos de venta de publicidad para impactar a los consumidores potenciales.
Las matrices de pago de la publicidad online
Para medir los costos de las nuevas campañas de marketing online se han creado diversos métodos de pago por publicidad en determinadas páginas web. Los más populares son los tres siguientes:
- CPM (coste por mil): Esta modalidad de pago significa que se abonará por cada mil impresiones. Es decir, el anuncio se publicará mil veces en el sitio web en forma de banner publicitario. Se establece un costo específico por cada mil publicaciones y el usuario del servicio escogerá cuántos paquetes de mil necesitará.
- CPC (coste por clic): El anunciante paga específicamente por cada clic realizado en el anuncio. Así no depende del número de publicaciones, sino solamente de las veces que los potenciales clientes hacen clic sobre la publicidad. Si no hay clics, no habrá que pagar por el anuncio.
- CPA (coste por acción): En este caso se paga si el usuario adquiere el producto o servicio o si se suscribe al newsletter de la página en cuestión. Por lo tanto, no solo basta con hacer clic sobre el anuncio, sino que el usuario tiene que pasar a la acción. Si nada de esto ocurre, no se paga por el banner publicitario.
El impacto de la publicidad online en los usuarios
En la actualidad, las empresas buscan constantemente modelos para crear publicidad. Así pagan a determinados soportes que lanzan los mensajes día a día. Estos buscan siempre la manera de crear estrategias para posicionarse mejor.
Los internautas sufren un bombardeao publicitario prácticamente las 24 horas del día y los modelos de CPM, CPC Y CPA son útiles. No obstante, es muy importante saber si los anunciantes están pagando adecuadamente por el impacto de la publicidad online sobre los consumidores.
Según un estudio de la Asociación Alemana de Economía Digital, los beneficios de estar en internet ya crean un impacto considerable en las mentes de los potenciales consumidores del producto o servicio. Esto se debe a que exponer a la marca con banners ya permite que la vean millones de personas. Así, pagar por clic o acción no resulta rentable para quienes dominan la creación de publicidad online.
Esto significa que los anunciantes invierten muy poco en campañas de publicidad online: muchos prefieren pagar solamente si se concreta una venta o se hace clic en el anuncio, lo que no estimula la creatividad publicitaria.
Incluso quien ve el anuncio sin darle clic puede decantarse por el producto gracias solo a la información que ve en la publicidad. Esto aporta gran valor a la publicidad por su capacidad de mostrar la información de la empresa y sus productos o servicio.
En definitiva, un banner es confeccionado con mucho trabajo de por medio como para ser pagado apenas por unos clics.