Categorías
Marketing

La definición de tu público objetivo

El público objetivo apunta a definir cuáles son los clientes potenciales, es decir las personas que en determinado momento se sentirán atraídas por los productos o servicios que las empresas ofrecen.

Su definición sin duda contribuirá al éxito empresarial, ya que si las empresas conocen las necesidades, expectativas y hábitos del público al cual desea dirigirse, dará pasos más acertados y evolucionará más rápido que sus competidores.

No se trata entonces solo de que las empresas conozcan cuál es su público objetivo, sino cuál es la actitud, la visión, la forma de pensar y, en definitiva, el estilo de vida de su público potencial.

La ecuación será perfecta en la medida que las empresas consigan interactuar e intimar con ese público identificado.

Igualmente, en la medida que se conoce el público objetivo, se definirá el estilo de publicidad, los canales de comunicación, el programa de incentivos y la estrategia a implementar en términos generales. Por ejemplo si se trata de impactar a un público joven, las empresas sabrán que la publicidad online será un buen punto de partida.

Un público adulto, por el contrario, prefiere los recursos a la mano, como los flyer, dípticos, plegables y folletos. Los impresos generan un efecto mayor en las generaciones no digitales.

Ganando efectividad

Internet le brinda a las empresas la posibilidad de encontrar su público objetivo, ya que la red es experta en identificar y clasificar a sus usuarios en consideración de sus aficiones.

Antes de optar por corazonadas, impulsos o las clásicas versiones de prueba y error, la Web 2.0 se convierte en la herramienta que toda empresa necesita para cuidar y direccionar asertivamente sus presupuestos publicitarios a través de canales especializados.

¿Qué hace su cliente potencial en el día a día?, ¿qué lugares le gusta frecuentar tanto en entornos online como fuera de línea?, ¿acostumbra realizar compras por internet o tiene hábitos solo de consulta? De tener claras respuestas a estos interrogantes, dependerá que las empresas establezcan una “conexión” real.

¿Cuánta más gente mejor?

generacion-z-tecnologia

Las empresas no deben caer en el típico ardid publicitario de “llegar a cuanta más gente mejor”, la clave realmente está en “impactar al público que les interesa la mayor cantidad de oportunidades posible”.

Cuando se invierte en publicidad indiscriminadamente, los resultados nunca serán satisfactorios. ¿Vemos acaso que marcas como Audi, Dior o Versace dirigen su publicidad a todo tipo de público? No, porque no todos los públicos tienen la disposición, la afinidad o los recursos para comprar este tipo de productos.

El tránsito de público objetivo a consumidor

Además de las metas publicitarias y el presupuesto, la elección del público objetivo es la decisión más importante que deben tomar las empresas, ese segmento con un cierto nivel de homogeneidad que encarna a la perfección el cliente real que espera tener la marca.

También es acertado dirigir las campañas al público que si bien no consume directamente la marca se perfila como comprador o finalmente es quien toma las decisiones. Por ejemplo gran parte de la publicidad está dirigida a las amas de casa ya que estas son quienes determinan qué comprar para el consumo familiar.

generacion-z-caracteristicas

Tres clases de criterios le permiten a las empresas o marcas definir su público objetivo, agrupándolos por características específicas:

  • Aspectos sociodemográficos: agrupan a las personas en consideración de su sexo, edad, entorno, nivel de estudios y posición en el hogar.
  • Aspectos socieconómicos: definen a las personas en función de su nivel de ingresos, perfil de consumo y la clase social a la cual pertenecen.
  • Aspectos psicográficos: explican la conducta de las personas. Considera la personalidad, estilo de vida y valores.

El comportamiento del cliente potencial depende significativamente de estas variables. Si se recurre al estudio de un grupo social específico, será posible clasificar a sus miembros en subgrupos con rasgos comunes.

Actualmente los anunciantes y expertos en publicidad asumen la responsabilidad de indagar sobre las preferencias y emociones de los públicos a los que quieran impactar.

Toda estrategia de marketing debe dirigirse al lanzamiento de ofertas y generar contenidos que respondan a las necesidades, las motivaciones y los hábitos de consumo que resultan de cada uno de los aspectos que abordamos anteriormente.

Podemos concluir que es preciso actualizar los diversos tipos de público objetivo de acuerdo a los cambios sociales que se vayan dando.

Las marcas o empresas que prestan atención a las realidades de las personas y las tendencias que están siguen, suelen revelar una mayor capacidad de adelantarse a las necesidades y expectativas del público.