http://www.shutterstock.com/es/pic-39821629/stock-photo-hourglass.html?src=GXbMPm74LHUPB9veXxOjnQ-1-98
Cada vez son más las voces que abogan por la implantación de la jornada intensiva en las empresas, alegando como motivo principal el aumento de la productividad y la mejora de la calidad del ambiente laboral. Este aumento de la productividad se debe a una serie de factores muy motivadores para los trabajadores, que encuentran en este tipo de jornada grandes ventajas.
Según la firma especializada en prevención de riesgos laborales Unipresalud, son varios los motivos por los que es recomendable concentrar la carga laboral por la mañana, ya que se obtienen beneficios tanto trabajadores como para las empresas.
Motivos para implantar la jornada continua en las empresas
Según Unipresalud, la jornada continua de mañana debería implantarse en todas las empresas en las que fuera posible hacerlo porque aporta los siguientes beneficios:
- Apuesta por la conciliación familiar y laboral
- Beneficios para la imagen de la empresa
- Aumento de la felicidad laboral
- Aumento de la productividad
- Disminución de los costes fijos de las empresas
- Las instituciones premian este tipo de iniciativas
- No cuesta dinero extra
http://www.shutterstock.com/es/pic-131602325/stock-photo-concept-of-teamwork-with-gear-system.html?src=-IlnERVPos8P8gFYqJSFPQ-1-4
Beneficios de la jornada intensiva para los trabajadores
Cuando los trabajadores tienen concentrada su jornada laboral en la mañana, no solo tienen más tiempo para dedicarle a su familia, sino que también tienen menos preocupaciones de cara a solucionar sus cuestiones domésticas. Esto, además de permitir mayor concentración, resulta muy motivador.
Todo esto aumenta la productividad, además de la felicidad y la satisfacción laboral. A su vez, esto hace que la empresa esté mucho más satisfecha, con lo que premiará a los trabajadores de diversas formas, reconocimiento públicamente los logros por ejemplo, o incluso ofreciendo ascensos, subidas salariales, etc.
Beneficios de la jornada intensiva para las empresas
Cuando las compañías se preocupan por sus trabajadores, su imagen mejora, puesto que se muestran como empresas solidarias y comprometidas. Porque una empresa que no se compromete con su gente es difícil que pueda labrarse una imagen de compromiso con sus clientes.
Además de ganar en imagen, la empresa también se beneficia del aumento de productividad de los trabajadores. Si a esto le sumamos la reducción de costes fijos y el hecho de que no es necesario gastar dinero extra para implantar la jornada intensiva, los números hablan por sí solos.
Por otra parte, las instituciones también premian este tipo de iniciativas que fomentan la flexibilidad horaria y la conciliación laboral y familiar, lo cual, una vez más, mejora la imagen de la empresa.
http://www.shutterstock.com/es/pic-188617211/stock-photo-business-technology-and-office-concept-smiling-female-boss-talking-to-business-team.html?src=-IlnERVPos8P8gFYqJSFPQ-1-7
Reducción de costes
A pesar de todo, todavía quedan muchas empresas para las que lo que realmente importan son los números finales. Para ellos, la reducción de costes suele ser la verdadera razón por la que merece la pena implantar la jornada intensiva.
Pero, ¿en qué medida se reducen costes cuando se trabaja de forma continuada?
Un primer ahorro se produce en costes fijos derivados del mantenimiento y los suministros. Cuando una empresa parte la jornada laboral consume mucha más luz. En parte, porque a la hora de la verdad está abierto más horas, pero también porque parte de la jornada transcurre cuando ha caído el sol. También se ha comprobado que se gasta más agua. El servicio de comedor es uno de los responsables de estos aumentos, servicio que suele reducirse drásticamente cuando los trabajadores pueden ir a comer a casa, aunque lleguen un poco tarde.
Otro motivo que aumenta el coste para las empresas es debido a los accidentes laborales, ya que un porcentaje importante se produce por las tardes su causa está directamente relacionada con la hora y las circunstancias, como pueden ser somnolencia, agotamiento o incluso problemas relacionados con la propia digestión.
Trabajadores más motivados
Diversos estudios y encuestas han analizado la opinión de los trabajadores, la mayoría de los cuales se muestran muy positivos ante la idea de trabajar de forma continuada. Tener la tarde libre es para muchos un sueño, ya que pueden gozar más tiempo para su familia y también para ellos mismos.
Este aumento de la motivación es un factor clave para que el compromiso del trabajador con la empresa aumente, para que sea más productivo y también para sea un excelente embajador de la empresa. Esto, además de atraer clientes, también atrae a mejores profesionales.