Categorías
Social Media

¿Qué se necesita para ser un community manager?

Un community manager es un profesional encargado de construir y monitorear las redes sociales de una marca. Se ocupa de crear estrategias para que la marca obtenga mayores seguidores, con el objeto de ganar popularidad y aumentar las ventas.

Asimismo, un community manager es el responsable de gestionar las comunicaciones online con los fans y potenciales clientes, y para ello ofrece respuestas personalizadas.

La figura del community manager nació hace relativamente poco tiempo, con el boom de las redes sociales. A raíz de esto, las marcas vieron en Twitter, Facebook, Instragram o Pinterest un método de publicidad online gratuita. Así surgió este tipo de profesional, que se encargaría de crear contenido vistoso para atraer el interés del público.

¿Cómo es el aspirante a community manager?

Para manejar la imagen de una marca en internet son necesarias ciertas aptitudes que no posee cualquier persona. La capacidad para llevar las redes de una empresa requiere de un gran compromiso y fidelidad que se vean reflejados en el contenido original que genere este profesional.

Tres destrezas básicas de todo aspirante a community manager podrían ser las siguientes:

creatividad-community-managerFormación profesional

Esta se puede adquirir por medio de cursos, másters o cualquier programa estudiantil que permita diseñar estrategias, llevar métricas y utilizar herramientas o programas para mejorar el posicionamiento, como Google AdWords.

Experiencia en las redes sociales

El community manager debe reunir experiencia en las redes sociales. Por ejemplo puede tener perfiles personales populares y con contenido de calidad. Es un punto muy a su favor que haya aglutinado una buena cantidad de seguidores y elaborado su propia marca personal.

Creatividad

El community manager debe poseer una gran creatividad para no aburrir nunca a su público. Así podrá crear estrategias de contenidos cada vez más variadas y llamativas que no pierdan vigencia jamás y sean cada vez más interactivas.

Funciones de un community manager

Para perfeccionarse en esta labor se necesita escalar en el mundo de las redes sociales y acumular cada día más experiencia. Esto es imprescindible para administrar las comunidades web de marcas cada vez más populares y de mayor envergadura. No hay que olvidar que vivimos en un mundo que exige cada vez más presencia tecnológica y profesionales especializados en este campo.

Los aspirantes a community manager deben conocer sus principales funciones:

1. Crear contenido atractivo

El community manager crea estrategias para que el contenido publicado sea atractivo y esté relacionado con la empresa. Por poner un ejemplo muy sencillo, el community manager que gestiona las redes de un hotel puede estimular al público con contenidos sobre turismo en su entorno.

2. Conocer los horarios más concurridos

horarios-community-manager

Es muy importante saber cuál es la hora idónea para subir las publicaciones, esto es, hay que conocer el momento de mayor audiencia potencial para los contenidos. Hay diversas herramientas para medir los puntos exactos del día en que las personas ingresan a las redes sociales.

3. Programar y adelantar contenidos

Una tarea básica consiste en programar las publicaciones cada cierto tiempo y adelantar el contenido de varios días a la semana para tenerlo listo. Para ello se cuenta con distintos programas; uno de ellos es Hootsuite.

4. Vigilar a la competencia

El community manager tiene que monitorizar las publicaciones de la competencia y las propias para saber la aceptación que los contenidos tienen entre los usuarios. Para ello utiliza métricas.

Así conocerá la estrategia de la competencia para adquirir seguidores y mejorará el contenido propio en función de las nuevas tendencias.

5. Conocer al público

funciones-community-managerPor último, una función básica consiste en conocer el público que frecuenta las redes sociales de la empresa. Así podrá compartir publicaciones en un lenguaje más íntimo y empático con el que el público se identifica. De este modo el community manager logrará relaciones duraderas con los fans y potenciales clientes.

La paleta de herramientas del community manager

La labor del community manager será más completa cuantas más nuevas herramientas para mejorar su trabajo conozca. La tecnología ha aportado grandes beneficios a estos profesionales, ya sea para medir el nivel de influencia de las redes sus seguidores, analizar la competencia o conocer el impacto potencial de etiqueta.

Algunas herramientas que todo community manager debe conocer son:

  • Hashtracking
  • Easy Promos
  • Wildfire Social Media Monitor
  • Social Mentions
  • SocialBro
  • Twazzup

Abierto y preparado siempre al cambio, sin lugar a dudas el community manager es un profesional del futuro.