La importancia de la reputación online para las marcas cada día crece más, debido a que los compradores acostumbran escribir comentarios y evaluaciones acerca de los productos y de los sitios de venta, lamentablemente la creación de opiniones falsas se ha convertido en parte importante de la “estrategia” de muchos negocios.
La importancia de los comentarios en una tienda online
Los comentarios son esenciales para los e-commerce a la hora de transmitir confianza a los consumidores, los compradores de hoy están dispuestos a investigar y evaluar todas las condiciones y ventajas que pueden obtener de un producto o servicio, de acuerdo a lo que opinan las demás personas o los expertos en el tema.
Está comprobado que la seguridad y la confianza que dan las valoraciones en un sitio web hacen incrementar la tasa de conversión de una tienda online.
Pero hay que asegurarse de que se traten de valoraciones auténticas, las opiniones falsas pueden tener un efecto muy negativo sobre el futuro de una tienda online, perdiéndose totalmente la credibilidad y la confianza de los consumidores. Aunque sean pocas, estas opiniones falsas amenazan con socavar la confianza que los clientes ponen en una tienda online, empañando su buena imagen.
¿Qué corregir para evitar comentarios falsos?
Las empresas que tienen servicios de opiniones online en su tienda no generan confianza si no certifican que las valoraciones sean de clientes verificados. Si las personas que publican opiniones pueden mantener su privacidad mediante el uso de nombre falsos, el número de opiniones aumenta drásticamente y probablemente también la puntuación media.
No genera confianza que:
- Tanto autores como visitantes puedan dejar opiniones y que tengan el mismo peso que las de las personas que realmente han comprado.
- Estas tiendas online se resistan a cambiar su política de valoraciones ya que sería reducir drásticamente el número de opiniones.
Claves que te ayudarán a reconocer los comentarios falsos en tu tienda online
Por lo tanto es importante aprender a detectar si los comentarios que se hacen en los e-commerce son auténticos, aquí tenemos algunas claves para reconocer si los comentarios de una tienda online son verdaderos.
- 1.- Lo primero que hay que analizar es la cantidad de comentarios. Cuanto mayor variedad, mayor credibilidad, además en torno a los 100 comentarios por servicio es una cantidad más que razonable para considerar plenamente veraz la valoración global de un sitio.
- 2.- No todo puede ser positivo, debe haber comentarios negativos, si existe un número razonable de críticas, estadísticamente algunas de ellas será negativa, eso aumentará la fiabilidad de los comentarios. Estas críticas son la muestra de la autenticidad y además, pueden ayudar a alertar a los clientes a identificar los problemas que presenta la tienda online. Un gran número de valoraciones, ya sean de carácter positivo o negativo, son más valiosas que 5 comentarios excelentes.
- 3.- Las respuestas de la tienda online al agradecer los comentarios positivos y atender de forma inmediata los negativos, confirma la autenticidad de las valoraciones. Las críticas realizadas por proveedores o empresas externas, reforzadas con sello de calidad son fundamentales para que el valor de los comentarios sea cualitativo. Además tiene un valor agregado notable el hecho de que la empresa atienda a las críticas de usuarios, demuestra que está abordando activamente las preocupaciones de sus clientes.
- 4.- Los comentarios muy técnicos detallando experiencia de compra con palabras clave para buscadores, provocan desconfianza porque muy probablemente sea de origen corporativo y sobre todo si se dan regularmente; este tipo de comentarios pueden ser el reflejo de una publicidad encubierta por parte de la empresa.
- 5.- Si se pueden identificar los perfiles de los comentaristas a través de su inicio de sesión en redes sociales, sería otra de las características que te indica que es un comentario verdadero.
Para ofrecer la máxima transparencia sobre los comentarios de la tienda online, lo ideal es, mostrarlos a través de un proveedor externo que ponga a disposición una herramienta con información verídica y confiable.