El crecimiento de los mercados en vías de desarrollo ofrece nuevas oportunidades a las empresas. Esto hace que sea más importante que nunca que el sitio web de una empresa tenga una presencia global, especialmente si se trata de un eCommerce.
Un negocio de comercio electrónico, por pequeño que sea, tiene la oportunidad de consolidar su presencia y expandirse a nivel internacional. Los mercados en desarrollo son mercados emergentes que están abiertos a todos los empresarios que deseen explorarlos.
Para llegar a los mercados emergentes es importante identificarlos primero. En primer lugar, los mercados en desarrollo son los que tienen poblaciones importantes, como Nigeria y la India. Estos mercados son conocidos por tener un nivel de vida más bajo y una economía subdesarrollada. Sin embargo, la tecnología ha inyectado estas áreas con un gran potencial y los expertos predicen que van a aumentar el poder adquisitivo en las próximas décadas.
Cómo llegar a mercados en desarrollo con el eCommerce
Para llegar verdaderamente a estas poblaciones antes que la competencia, las empresas de comercio electrónico deben comenzar a formular una estrategia ahora.
Llevar a cabo una investigación a fondo
Es probable que unos mercados sean más adecuados que otros, en función del tipo de negocio online que se desarrolle. Al llevar a cabo una investigación a fondo en cada mercado en desarrollo es posible encontrar la base de consumidores más adecuada para el producto o servicio que se comercialice.
Hay que considerar aspectos como el idioma o la cultura, así como la disponibilidad del producto a nivel local o la facilidad para encontrarlo.
Tener una presencia real
Un error que muchas empresas cometen con sus sitios internacionales es confiar demasiado en los traductores automáticos. Para ser más eficaz, una empresa debe contratar a un traductor para traducir el texto de todos los sitios web y los mensajes de los medios sociales.
El traductor debe ser capaz de comunicar el mensaje en el contexto necesario para llegar a hablantes nativos de esa lengua. Para ello debe conocer a fondo sus costumbres, su cultura, sus giros lingüísticos, el tipo de trato e incluso el estilo de humor.
Utilizar tecnología de geolocalización
Un problema para los negocio de eCommerce que quieren llegara mercados en desarrollo es poder verificar el lugar desde donde se hacen la visitas a la web.
La tecnología de geolocalización es una nueva forma que pueden usar las empresas para verificar la ubicación del dispositivo que se utiliza para realizar un pedido. Esto significa que si un cliente pide un artículo y pide que sea enviado a la India es posible verificar que, efectivamente, el cliente ha accedido a la web desde dicho país, ayudando así a reducir las transacciones fraudulentas.
Estar en sus redes sociales
Facebook puede ser la mejor manera de llegar a los clientes de determinados países, pero estos sitios no son necesariamente la mejor forma de llegar a otros clientes internacionales. Por ejemplo, QZone es la red social superior en China, por ejemplo, mientras que Facebook es más popular en la India y Argentina.
Es fundamental investigar las redes sociales más populares para el mercado al que te diriges y aprender cómo los usuarios interactúan con esos sitios.
Buscar distribución directa
En lugar de centrarse únicamente en las ventas online también es posible considerar la opción llegar a empresas de la zona que podrían estar interesado en la venta de tus productos. Una vez que un producto ha sido introducido en el mercado a través de una empresa local, es más fácil vender el producto y tener clientes leales que pidan directamente el producto a través de Internet.
Comenzar poco a poco
No hay nada malo en entrar poco a poco en un mercado nuevo y explorarlo con cautela. Se puede comenzar con un pequeño niño primero, expandiéndose a medida que se gana confianza y experiencia.
Mercados emergentes: Un oportunidad para crecer
Los empresarios pueden crecer rápidamente sus bases de clientes al llegar constantemente a nuevos mercados. Los países en desarrollo proporcionan una gran base de clientes sin explotar que está disfrutando gradualmente una mayor base de ingresos que las generaciones anteriores. Al encontrar una manera de llegar a estos mercados antes que tus competidores, conseguirás estar establecido en esas zonas una vez que la competencia empiece a desplegarse.